¿Qué procesos innovadores ha implementado Viña Undurraga en sus viñedos?

¿Qué procesos innovadores ha implementado Viña Undurraga en sus viñedos?
¿Qué procesos innovadores ha implementado Viña Undurraga en sus viñedos? Viña Undurraga lidera con procesos innovadores que combinan tecnología, sostenibilidad y tradición vitivinícola chilena.
Uso de drones para monitorear cultivos
La viña emplea drones para vigilar la salud de las vides. Estos dispositivos detectan áreas problemáticas, optimizando los recursos y mejorando los rendimientos de los viñedos de manera precisa y eficiente.
Los drones también ayudan en la evaluación de las condiciones del suelo. Este análisis detallado permite tomar decisiones y manejo de agua, asegurando que las plantas reciban exactamente lo que necesitan en cada etapa.
Implementación de riego por goteo inteligente
El sistema de riego utiliza sensores que miden la humedad del suelo en tiempo real. Esto permite aplicar agua en cantidades precisas, reduciendo el desperdicio y mejorando la calidad del vino producido.
Esta tecnología es clave para enfrentar la escasez hídrica. Viña Undurraga prioriza el cuidado de este recurso vital, adaptándose a los desafíos climáticos actuales sin comprometer la productividad.
Agricultura regenerativa para mejorar el suelo
La viña implementa prácticas agrícolas que restauran la salud del suelo. Usan cultivos de cobertura y compost para enriquecer el ecosistema, mejorando la biodiversidad y la capacidad de retención de nutrientes del terreno.
Estos métodos también ayudan a capturar carbono. Contribuyen a mitigar el cambio climático, haciendo que la viña sea más sostenible y un referente en el cuidado del medio ambiente.
Innovación en fermentación con levaduras autóctonas
Viña Undurraga desarrolla vinos únicos mediante levaduras autóctonas extraídas de sus propios viñedos. Este proceso destaca los sabores y aromas específicos del terroir, brindando una experiencia sensorial única.
El uso de levaduras locales también refuerza la identidad de los vinos. Cada botella se convierte en un reflejo auténtico de las características únicas de las tierras chilenas.
Energía renovable en las operaciones
La viña incorpora energía solar y otras fuentes renovables en sus procesos. Esto reduce su huella de carbono, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente.
La implementación de paneles solares permite abastecer gran parte de sus necesidades energéticas. Este enfoque refuerza la responsabilidad social y ambiental que caracteriza a Viña Undurraga.
Monitoreo digital del ciclo de las vides
Viña Undurraga utiliza tecnología avanzada para supervisar el desarrollo de las uvas. Software especializado recopila datos climáticos y fenológicos, ayudando a predecir cosechas óptimas y ajustar estrategias de manejo.
Este sistema asegura la máxima calidad en cada etapa. Además, mejora la eficiencia general, reduciendo errores y maximizando el potencial de cada cosecha, año tras año.
Enfoque en la economía circular
La viña fomenta la reutilización de materiales en sus operaciones. Residuos como los orujos se transforman en abono o ingredientes para otros productos, reduciendo el impacto ambiental de su actividad.
Este enfoque también abarca el diseño de envases. Buscan materiales reciclables y livianos, minimizando los desechos y contribuyendo a un modelo de producción más responsable y consciente.
Investigación para desarrollar nuevas variedades
Colaborando con científicos, Viña Undurraga experimenta con nuevas cepas de uvas. Estas variedades buscan adaptarse mejor a las condiciones climáticas y resaltar las cualidades únicas del terroir chileno.
Este trabajo también abre oportunidades en mercados internacionales. Ofrecen vinos con perfiles novedosos que atraen a consumidores interesados en productos innovadores y de alta calidad.
Capacitación constante para el equipo
La viña invierte en la formación de su personal. Cursos especializados y talleres aseguran que sus trabajadores estén al tanto de las últimas tendencias y técnicas en la industria vitivinícola global.
El compromiso con la educación también motiva a su equipo. Fomenta una cultura de innovación y excelencia, reflejándose directamente en la calidad de los vinos producidos.
Deja una respuesta